Dolor lumbar: ¿reposo o actividad?

El dolor lumbar es una causa frecuente de consulta médica, sobretodo a nivel de la atención primaria. Suele relacionarse con ausencia laboral y jubilación anticipada. Actualmente es controversial la prescripcion del reposo o actividad en este grupo de pacientes.

Cochrane Rehabilitation realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados, para evaluar los efectos de la indicación de reposo o de mantenerse activo en pacientes con dolor lumbar agudo o ciática. Se encontró que en pacientes con dolor lumbar agudo, la indicación de actividad les permitía mejorías funcionales y pequeños beneficios en el alivio del dolor, en comparación con la indicación de reposo. No obstante, se encontró que pacientes con ciática experimentaron poca o ninguna diferencia entre los dos abordajes. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD007612.pub2/full/es#CD007612-abs-0002 En relación a la indicación de ejercicios como tratamiento del dolor lumbar crónico,  parece ser ligeramente efectivo para disminuir el dolor y mejorar la función en adultos. En el dolor lumbar subagudo, un programa de actividades graduadas mejora los resultados de ausentismo laboral. En el dolor lumbar agudo, el tratamiento con ejercicios es tan efectivo como ningún tratamiento u otros tratamientos conservadores. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD000335.pub2/full/es#CD000335-abs-0002Programas de ejercicios posteriores al tratamiento del dolor lumbar pueden prevenir recurrencias, sin embargo, aun existen deficiencias en aspectos de su prescripción. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD006555.pub2/full

Foto (fuente): Web Povisa

About the author: svmfyr

Leave a Reply

Your email address will not be published.