
Contenido del Volumen X
.
Formación de una unidad de apoyo integral al paciente oncológico.
Distonía hereditaria sensible a l-dopa secundaria a mutación del gch1. Gestión de riesgo en la atención de salud: una visión general para el médico fisiatra.
Hiperostosis esquelética difusa idiopática (hedi): a propósito de un caso.
Fundamentos y metodología en la enseñanza de la electromiografía y estudios de neuroconducción para Venezuela: una propuesta basada en la obra del dr. Jun kimura.
Rehabilitación mediante protocolo de terapia de mano para inestabilidad carpiana por luxo-fractura. A propósito de un caso.
Tierra física en equipos para el electrodiagnóstico médico: aspectos técnicos y relevancia clínica.
Rehabilitación en pacientes con secuelas osteomioneuroarticulares post covid-19 que asistieron a la consulta del centro nacional de rehabilitación “dr. Alejandro Rhode” del IVSS, caracas, durante el periodo enero 2021-agosto 2023.
Cambios clínicos y electromiográficos en distasia arrefléxica hereditaria tipo síndrome de roussy-lévy: a propósito de un caso.
Resumen del XVII Congreso Nacional de Medicina Física y Rehabilitación 2024.
IX Jornadas Científicas del Capítulo Andino
XXV Jornada Anual del Capítulo Falcón- Zulia

Contenido del Volumen IX
Prueba de la caminata de 6 minutos para evaluar programa rehabilitador intradomiciliario post Covid-19.
Dolor lumbopélvico en el embarazo- Una revisión crítica.
Manejo del dolor asociado a gonartrosis a través de programa fisiátrico contentivo de fisioterapia e infiltraciones con plasma rico en plaquetas en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Central de Maracay, Aragua. República Bolivariana de Venezuela.
Estimulación transcraneal por corriente directa en el tratamiento de la fibromialgia.
El Síndrome del cuidador quemado: un paciente invisible.
Prevención de la discapacidad.
Terapia de movimiento inducido por restricción en la rehabilitación de pacientes hemipléjicos. Centro Nacional de Rehabilitación “Dr. Alejandro Rhode”, julio septiembre 2022.
Eficacia de la telerehabilitación temprana como alternativa terapéutica en pacientes con ictus isquémico.
Resumen del Congreso Nacional de Medicina Física y Rehabilitación. Mayo 2023, Hotel Eurobuilding, Caracas. .
Actividades de educación médica continua de los Capítulos de la SVMFYR.. .

Contenido del Volumen VIII
Guía de recomendaciones para la evaluación médico fisiátrica del paciente con la COVID-19.
Guía de recomendaciones para la intervención en el área de rehabilitación respiratoria del médico fisiatra en el paciente con COVID-19.
Manifestaciones neurológicas de la COVID-19 y el papel de la rehabilitación.
COVID-19 y fatiga crónica.
COVID-19, aislamiento y soledad: impacto neuropsicológico en los adultos mayores.

Contenido del Volumen VII
Actualización del Manejo Diagnóstico y Terapéutico de la Osteoporosis..
Dolor Inducido por Adyuvantes.
Evaluación Funcional de la Sarcopenia: un reto para el fisiatra en Venezuela

Contenido del Volumen VI
Eficacia del bloqueo supraescapular en el manejo del hombro doloroso hemipléjico en pacientes con ecv isquémico.
Quimiodenervación de Abobotulinumtoxina A en el paciente en edad preescolar y escolar con Diplejía Espástica
Inyección de procaína al 1% como opción terapéutica en las úlceras por presión
Proloterapia con dextrosa al 30% para el tratamiento de pacientes con tendinopatias del manguito rotador

Contenido del Volumen V
Linfedema Postlinfadenectomía por Cáncer de Mama: Aplicación de un Protocolo de Tratamiento Rehabilitador.
Eficacia de la Inyección Paraespinal Cervical en el Manejo de la Sensibilización Espinal Segmental en Pacientes con Cervicobraquialgia
Efectividad de la Manipulación Vertebral Segmental en el Tratamiento de la Cervicalgia
Electromiografía y Neuroconducción: Métodos Diagnósticos Alternativos en Pacientes con Disfunción Eréctil
Evaluar la Aplicación de Estudios de Electroneuronografía en Pacientes Diabéticos Tipo II
Lesiones Músculo Esqueléticas en Médicos Especialistas

Contenido del Volumen IV
C Síndrome de Burnout y su Correlación con Depresión y Estado de Bienestar en Médicos Residentes de Medicina Física Y Rehabilitación.
Elementos Traza: Efecto en la Calidad de Vida.
Tendinitis Calcificada del Manguito Rotador Abordaje Mediante Punción–Aspirado Ecoguiado (Técnica De Barbotage) A propósito de un caso.
Terapia por ondas de choque extracorpóreas radiales en el tratamiento de cicatrices hipertróficas y queloides: a propósito de 3 casos.

Contenido del Volumen III
Paraplegia Esplástica Heredofamiliar. (Síndrome de Strumpell-Lorraine) Reporte de dos casos en una familia.
Monitoreo intraoperatorio Neurofisiológico en deformidades de columna vertebral.

Contenido del Volumen II
Fibromialgia: Aspectos clínicos y discapacidades reportadas.
Plexitis braquial por fibroma condromixoide: descripción de un caso.
Gonalgia por osteoartrosis en rodilla,tratamiento con onabotulinumtoxin A.